Solicitud de certificación de enfermo terminal
Si necesitas ayuda contacta al callcenter
Este trámite te tomará: ¿Qué debes tener a mano?
30 min
Datos MandatarioDatos BeneficiariosDatos Empleador del afiliado

Para poder realizar tu solicitud de manera exitosa, se requieren los siguientes documentos de manera obligatoria:

Mandato simple

Si la solicitud es realizada por un representante del afiliado. Para solicitar beneficios para enfermos terminales con declaración jurada adjunta.

Descarga el formato aquí

Autorización para Consejo Médico*

Para revisión de expediente y autorización de la solicitud. Este tiene un plazo de 7 días para emitir su dictamen contando desde la fecha en la que se recibe la solicitud.

Descarga el formato aquí

Certificado Médico

Para validación de condición de enfermos terminales para realizar la solicitud. Con antigüedad no mayor a 3 meses.

*El Consejo Médico es el organismo que certifica calidad de enfermo terminal y por tanto aprueba o
rechaza continuidad del tramite el cual puede ser apelado por parte del afiliado si el dictamen es rechazado.

Realizar solicitud retiroRevisar estado de la solicitud
¿Ya tienes una solicitud en curso?

Si ya tienes una solicitud en curso y quieres adjuntar más documentos referentes a tu salud ingresa aquí:

Entrar
Este trámite te tomará:30 min¿Qué debes tener a mano?Datos MandatarioDatos BeneficiariosDatos Empleador del Afiliado
Recomendamos realizar este trámite en dispositivos de tamaño escritorio.
Para poder realizar tu solicitud de manera exitosa, se requieren los siguientes documentos de manera obligatoria:
Mandato Simple
Si la solicitud es realizada por un representante del afiliado. Para solicitar beneficios para enfermos terminales con declaración jurada adjunta.
Descarga el formato aquí
Autorización para Consejo Médico*
Para revisión de expediente y autorización de la solicitud. Este tiene un plazo de 7 días para emitir su dictamen contando desde la fecha en la que se recibe la solicitud.
Descarga el formato aquí
Cerrtificado Médico
Para validación de condición de enfermos terminales para realizar la solicitud. Con antigüedad no mayor a 3 meses.
*El Consejo Médico es el organismo que certifica calidad de enfermo terminal y por tanto aprueba o rechaza continuidad del trámite el cual puede ser apelado por parte del afiliado si el dictamen es rechazado.

¿Quiénes pueden acceder?

Todo afiliado con una enfermedad o condición patológica grave que haya sido diagnosticada, de carácter progresivo e irreversible, sin tratamiento específico curativo o que permita modificar su sobrevida, o bien cuando los recursos terapéuticos utilizados han dejado de ser eficaces, y con una expectativa de vida inferior a 12 meses. No se consideran enfermedades causadas por accidente del trabajo o enfermedad profesional.

¿En qué consiste el beneficio de pensión anticipada por enfermedad?

Es una pensión anticipada temporal para ser pagada de forma mensual por un período de 12 meses, luego de reservar el saldo necesario para pagar las pensiones de sobrevivencia (en caso de que existan beneficiarios) y cuota mortuoria (15 UF).

¿Tienes más dudas? Ingresa aquí para mayor aclaración.

Ingresa aquí para mayor aclaración.

¿Qué fondos se consideran para determinar este beneficio?

Se considera el saldo de su cuenta obligatoria, además, el bono de reconocimiento, aporte adicional del seguro de invalidez y sobreviviencia y seguro de censantía si corresponde, y de seleccionarlo en su solicitud, el saldo de las cuentas voluntarias (Cuenta 2 y APV).

  • Saldo de tu cuenta obligatoria
  • Bono de reconocimiento
  • Aporte adicional del seguro de invalidez, sobrevivencia y seguro de cesantía (si corresponde)
  • También puedes agregar el saldo de tus cuentas voluntarias en tu solicitud (Cuenta 2 y/ó APV)

Mandatarios

En caso de no poder realizar la solicitud personalmente, puede realizarlo a través de mandatario que cuente con un mandato otorgado por escritura pública.

Si no puedes realizar tu solicitud personalmente puedes designar un mandatario en representación.
Puedes autorizar a un tercero otorgándole

  • Un mandato general amplio
  • Un mandato simple más una declaración jurada. Descarga el formato aquí
  • Certificado médico para validación de condición de enfermos terminales
  • Autorización para Consejo médico

Los afiliados que hayan otorgado un mandato para trámites de cobro de pensión en la AFP y se encuentren vigentes, pueden utilizarlo para la tramitación de la solicitud y cobro de los beneficios.

Beneficiario de pensión de sobrevivencia

Si tienes una pensión de sobrevivencia y has sido diagnosticado con una enfermedad terminal puedes solicitar tu pensión anticipada ingresando aquí.

Volver